La estética del producto lo es todo, nosotros asociamos unos valores a una serie de características, forma, color, tonalidad, dimensión….
Juntas forman ese valor que tu asocias a algo que te gusta.
Por ejemplo a mi me gusta Pokémon, si veo una esfera, mitad roja y mitad blanca pienso que es un pokeball y en la marca Pokémon, asocio unas características del objeto a un valor. Y con esa premisa nace el marketing, dar valores a un objeto para que lo asocies a valores que quieres tener.
Esa es la imagen de marca.

Esta es mi visión de la marca de los bluechips,para mi, ya no son productos atractivos.
Los holders venden, porque ya no asocian esos valores a lo que quieren tener y seamos honestos, comprar un bluechips solo se lo puede permitir gente con un poder adquisitivo bastante alto.
Ya no mola ser holder de BAYC o Azuki, demasiados errores y lo más importante, le han quitado el valor a su propio producto, los propios proyectos y el estado del mercado, ya no es exlusivo.

Se vendió como un producto exclusivo que ya no lo es, además de muchas estafas, engaños de por medio, la high class no quiere un producto mainstream y los autenticos creyentes dudan tras tantos engaños.
En un mercado bajista con la fama que tienen los NFTs, no hay clientes externos que puedan suplir a los antiguos, nadie quiere quemarse y solo entran pequeñas bolsas que compran el sueño del año pasado. Yo soy un mal trader, soy un coleccionista de cartas desde hace ya muchos años, amo el manga y el arte y lo hago de verdad, leo, aprendo, estudio y estoy al día de
los movimientos artisticos/culturales que nos representan como sociedad. Como diria NFT God intento ser un 1% mejor cada día.

Cuando leo como usan la palabra arte, como medio para encubrir su falta de profesional o sus estafas, me enfado y mucho, porque encima lo hacen sobre una estética manga, no anime, el anime es el manga animado, podría profundizar mucho en esto porque se que estoy siendo generalista, pero mi punto es que
ni ellos saben lo que venden, ni el comprador sabe lo que compra. Me quejo de la utilización de la palabra arte y la palabra anime, como una palabra mágica que estoy leyendo todos los dias para argumentar su fracaso, me importa una mierda sus proyectos, lo único que quiero es que dejen de prostituir
el medio del manga y su cultura como medio para hacer dinero.

Ya lo he soltado, me tenia que desahogar despues de leer tantos Azukis gritanto “arte anime” como adoradores de un culto.
No me gusta el arte de Memeland, pero si el proyecto, pueden mejorar y sinceramente creo que tienen un objetivo y lo quieren lograr.

A veces, eso es lo más importante, tener un objetivo y trabajar para cumplirlo, estamos acostumbrados en este espacio a que dosifiquen nuestra ansia con pequeños premios como deliverys o WLs, pensad quién lleva la correa de vuestro dinero, tu o ellos.

 

Write A Comment