Vamos a ver varios ejemplos de las diferencias que hay entre las versiones japonesas (incluye todas su vertientes orientales, China, Corea, Tailandia) y la inglesa (ingles, español, alemán, francés, italiano etc…).
Si alguna vez de has preguntado donde se hacen las cartas Pokémon, te pongo un video que te lo podrá explicar a la perfección.
El video es de Card N All Gaming, canal de tienda en USA, es un buen canal, lleva muchos años en el negocio y suele dar consejos bastante acertados.
Si queréis seguir al día el mercado TCG echadle un ojo.
Visto el video, no todas las cartas se hacen en el mismo lugar, en Europa tenemos una fábrica en Belgica, ahora Pokémon ha estado cerrando contratos con otras fabricas para aumentar la producción, por eso estamos viendo una bajada de calidad en cuanto a missprints, centering y alguna que otra salida de producto antes de tiempo, ya me entendéis con esto último.
Una vez planteado el asunto vamos al lio. Las principales diferencias son las textura, el relieve y para mi la más importante de todas, el conjunto de estas dos hace que la japonesa tenga más facilidad para no tener errores o desperfectos, también decir que el proceso y tratado japonés sigue un regimen estricto, imagino que tendrán que pasar una serie de normas de calidad mucho mas severas.
Os pongo fotos de todas las cartas de diferentes idiomas que tengo para que lo veáis vosotros mismos.
Espectáculo de carta, los trainers tienen los mejores relieves. Como podemos ver las hay un trazo marcado, en la versión japonesa no es así, es más tenue. Ahora mismo no tengo ningún trainer japones para que lo podáis verlo, pero si una rainbow que comparte el marcado del relieve.
Carta Pokémon Rainbow en español
Carta Pokémon Rainbow en japones
Se ve un poco mal porque esta encapsulada, pero se debería ver mucho más marcado del trazado, no lo hace, tienes menos relieve y diría que lo sustituyen por más brilli brilli como con el Charizard Vmax rainbow.
Carta Pokémon Fullart china
Carta Pokémon Fullart japonesa
Estás dos últimas casi no tienen relieve, las VMAX occidentales si que lo tienen.
A medida que me haga con algunas cartas que me queden por llegar iré actualizando con mejores ejemplos.